Con la creación del Distrito de Ayna, en el mismo lugar, antes que llegue la carretera funcionaron:
- Una oficina de Caja de Depósito y Consignaciones: Encargado de expedir guías de transporte de productos de la zona, cuyos cobros ingresaban al fisco.
- Una Oficina de Alcometría: Basado en el control de la destilación de aguardientes de caña de azúcar, con cobro de impuestos.
- Existió un Convento como sub-sede de San Francisco de Asís de Ayacucho, al costado de la Capilla, donde selebraban misas solemnes.
- Existió un Puesto de Guardia Civil, Juzgado, Gobernador y teniente Gobernador de los pagos.
- En las vias de comunicación, se hacia un enlace, mediante correo que era una persona dedicada a transportar cartas y documentos de un lugar a otro una vez a la semana.
- El transporte de productos de la región, realizaban solamente con asémilas.
Posteriormente con el avance de las ferias de comerciantes y vias de transporte con vehículos y por su medio geográfico del Distrito de Ayna que no era apropiado para su crecimiento vital y urbanístico, más aún el traslado de feria de Calicanto a Machente, en forma directa y con el convenio de las autoridades locales por entonces, la administración del Distrito de Ayna, pasa al lugar de Machente y posteriormente con las gestiones de las autoridades ante las instancias correspondientes la administración del Concejo Municipal de Machente pasa al Centro Poblado de San Francisco, elevándose a la categoría de pueblo y capital del Distrito de Ayna, por Decreto Ley Nº 22585.
- El Pueblo de San Francisco, se fundó el 26 de Enero de 1,964 y desde ella comienza la construcción de la carretera marginal de la Selva.